¿Cuándo fue la última vez que viste un contenedor de envío? Estos contenedores cargan y transportan muchos tipos diferentes de mercancías en todo el mundo. Puedes verlos en camiones, en barcos y en trenes. Ayudan a transportar todo tipo de cosas, desde juguetes hasta alimentos y automóviles. Pero, ¿sabías que las cosas utilizadas para empacar estos contenedores a menudo pueden ser robadas o dañadas durante el envío internacional? Por eso tomamos precauciones adicionales utilizando algo llamado para mantenerlo todo seguro.
Los sellos de contenedores se utilizan para sellar las puertas del contenedor para asegurarse de que permanezca cerrado y seguro durante el transporte. Imagínalo como un candado especial que impide que las personas accedan al interior. Los sellos son muy útiles en estos casos porque garantizan que la carga/contenedor esté intacto. A menudo se utilizan sellos en los contenedores porque si el sello está roto o ha sido manipulado, eso significa que alguien abrió un contenedor que no debía, accedió a algo de valor, o incluso reemplazó lo que había adentro con algo diferente. Para las empresas de transporte y quienes poseen los bienes, por esto es tan importante tener un sello fuerte.
El manipuleo de correo es un gran problema en el negocio del transporte marítimo. A veces, personas malintencionadas, llamadas criminales, intentan abrir los contenedores y tomar las mercancías del interior rompiendo o cortando los sellos. Las empresas no siempre están seguras de cuándo ocurre esto, pero hay señales de que un sello puede haber sido manipulado.
Para asegurarse de que un sello no ha sido manipulado, una opción es verificar si hay señales de daño. Podrías notar rasguños y cortes o áreas que parezcan desajustadas en el sello. Por ejemplo, muchas empresas (como XingHui Seal) producen sellos extremadamente resistentes con ventajas adicionales que contribuyen a su seguridad contra manipulaciones. Estos sellos están diseñados para ser muy difíciles de violar. Otra forma de prevenir la manipulación es almacenar el contenedor en un lugar seguro, como un patio cerrado, y monitorearlo con cámaras de seguridad o guardias de seguridad. Es solo una capa adicional de protección para evitar que ocurra algo malo.
Hoy en día, puedes encontrar muchos sellos de contenedor que varían entre sí en términos de tipo. Los sellos RFID (Identificación por Radiofrecuencia) son algunos de los más efectivos. Se pueden escanear con un dispositivo portátil para confirmar que son auténticos y no han sido manipulados. Esto permite a las empresas de transporte marítimo verificar rápidamente que el sello sigue intacto. También existen sellos con GPS que te indican dónde está el contenedor en todo momento. Aquí, resulta muy útil para saber qué tan lejos estás en relación con tu producto durante el viaje. Grandes sellos GPS, como los ofrecidos por XingHui Seal, pueden enviar una alerta si algo no está bien, como si el contenedor va a alta velocidad o se desvía de la ruta planificada. Esto significa que si surge algún problema, las empresas pueden responder rápidamente.
El software basado en la nube está emergiendo como una de las nuevas herramientas para el seguimiento y monitoreo de sellos de contenedores. Esta tecnología proporciona datos actualizados sobre las condiciones del contenedor y su ubicación. Es como tener un mapa en vivo que te muestra la ubicación de tu carga todo el tiempo. Los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) también se pueden conectar a los contenedores. Estos dispositivos transmiten esa información a un sistema de monitoreo central que supervisa todo lo que ocurre con el contenedor. XingHui Seal, por ejemplo, ofrece dispositivos IoT de alta calidad que te permiten observar el estado de los contenedores y monitorear parámetros como la temperatura y la humedad. Esto puede ser crucial para productos que requieren mantenerse a temperaturas específicas, como alimentos o medicamentos.
Por ejemplo, puedes usar materiales de embalaje protectores (papel burbuja, cacahuetes de embalaje, espuma, etc.) para proteger las mercancías y evitar daños durante el transporte. Cuanto más relleno haya, menos probabilidades habrá de que los objetos frágiles se rompan. También podrías instalar cámaras de seguridad o contratar personal de seguridad para vigilar el contenedor y asegurarte de que permanezca seguro contra robos o vandalismos. Eso es muy importante cuando hay personas y cámaras patrullando la zona.